En Festín apostamos por la hospitalidad como motor de la sociedad y para ello creamos espacios de encuentro que aúnan propósito y sostenibilidad; nuestros proyectos combinan líneas de negocio rentables con vocación de servicio público.

Hacemos inversiones para poner en valor -y, sobre todo, en cifras- lo que en España tenemos por nuestra historia y nuestra cultura, y que permea todas las capas de la sociedad: el valor económico de la hospitalidad.

Festín es una apuesta por la hospitalidad como motor de la sociedad

LÍNEAS DE NEGOCIO

Proporciona los entornos en los que suceden los eventos

Creada en 2013, su tarea es conectar marcas y empresas con espacios únicos y originales para la realización de actividades comerciales y corporativas.

Pone el Festín
sobre la mesa

Creada en 2017 como evolución de “La buena vida” (un mercado de productores ecológicos, artesanos y de proximidad en el centro de Madrid) hoy opera dos restaurantes en sendos espacios de cultura e innovación.

Rehabilita inmuebles en desuso para darles una nueva vida

La Oficina de Transformación Urbana, cuyo lanzamiento está previsto en 2023, da un paso más en la creación de espacios: ofrecer una nueva vida a inmuebles patrimoniales para convertirlos en proyectos culturales, creativos y de ocio en conexión con el tejido local.

Tres modelos de negocio para cada inmueble

SINERGIAS

OUT! adquiere, renueva y gestiona los inmuebles.

Pone a disposición de Ephimera y Francachela inmuebles que no estarían a su alcance en el mercado.

Ephimera comercializa los espacios para eventos comerciales y corporativos.

Loren ispsum dolor sit amer

Francachela opera los espacios de hostelería.

La actividad hostelera de Francachela incrementa el valor de los espacios mantieniéndolos llenos de actividad.

Creamos eventos y experiencias creativas, singulares, donde la mezcla de comunidades e inteligencias diversas es la marca de identidad de la casa. Uno de nuestros objetivos es fomentar la creación de comunidades, y la creación en comunidad.

CREACIÓN DE CONTENIDOS

Aportamos a cada inmueble un valor de servicio público, con actividades culturales, creativas y en conexión con el tejido local.

ESPACIOS

300 m2 de superficie
2 plantas
Hasta 100 pax
4.000 m2 de superficie
3 plantas
Hasta 380 pax
650 m2 de superficie
3 plantas
Hasta 140 pax
15.000 m2 de superficie
13 salas
Hasta 750 pax
000 m2 de superficie
0 plantas
Hasta 000 pax
4.000 m2 de superficie
3 plantas
Hasta 380 pax

Dos socias en la empresa y en la vida

ANFITRIONAS

Elena García-Arévalo

Es licenciada en Humanidades por la UC3M y máster en Comunicación de Arte por la UCM. Antes de formar Ephimera, trabajó para la Fundación Pablo Iglesias, para Musiespaña y para Laboral, centro de arte y creación.

María Álvarez

Cursó estudios de periodismo por la UCM y trabajó en la fundación Contamíname, para la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior y en la multinacional de la televisión NBC Universal.

El equipo que hay detrás

En las diversas empresas de Festín trabajan más de 80 personas. Gente diversa, especializada en muchos ámbitos distintos. Gente creativa, que hace confluir mundos y trae nuevas ideas a este ecosistema. Gente peleona, que hace algo mejor del mundo en el que vive.

UNA CULTURA EMPRESARIAL DIFERENTE

Palabras como innovación o productividad en Festín no significan lo mismo que en otras partes. Creemos firmemente que estamos en un tiempo de abundancia, y que esa abundancia se afirma y enriquece en el encuentro, el intercambio y la transformación. Nuestros espacios tienen gestión privada, pero vocación de servicio público.

Queremos salir de la lógica económica: nos guían el pensamiento emocional, las ganas, la intuición. Tenemos la voluntad de hacer algo que sea útil y gozoso para quienes se acerquen a ello. El mundo ha cambiado, y el trabajo también tiene que hacerlo. En Festín nos apoyamos en la tecnología y la digitalización para generar los empleos del futuro, que permiten mejoras como la semana de cuatro días, que ya se aplica en todas nuestras empresas.

Festín se involucra con su espacio, con su tiempo, con su gente. Uno de nuestros objetivos es fomentar la creación de comunidades, y la creación en comunidad. Nos mueve el disfrute de proporcionar entornos, propiciar encuentros, hacer posible que ocurran cosas.

CLIENTES