Cuando nacemos, somos huéspedes. Hasta que somos capaces de valernos por nosotros mismos, dependemos de la amabilidad, el amor y el cuidado de los que nos rodean.

A medida que nos hacemos mayores, aprendemos a ser también anfitriones. Quizás por esa razón la raíz etimológica de huésped, hospes, significa a la vez anfitrión e invitado. Ser anfitrión y ser huésped son dos maneras de compartir el mismo acto: la hospitalidad.

Festín es un grupo de empresas que trabajan en torno al valor económico de la hospitalidad: nuestra tarea es crear los espacios, las oportunidades y las razones para encontrarnos; dar de comer, de beber, dar de pensar y de hablar.

Bienvenido, bienvenida.
Si has llegado hasta aquí, esta es tu casa.

El valor de la hospitalidad

NUESTRAS EMPRESAS

El valor de estar juntas

Ephimera conecta marcas y empresas con entidades que poseen espacios únicos y originales para la realización de actividades culturales, creativas, comerciales y corporativas.

¡Hay que verse más!

La Francachela nació en 2017 como un evento mensual; un mercado de productores ecológicos, artesanos y de proximidad. Ahora es una propuesta de encuentro donde  todo lo que sucede en torno a la comida nos interesa tanto como la gastronomía. 

La ciudad no es un arbol

La Oficina de Transformación Urbana, cuyo lanzamiento está previsto en 2023, da un paso más en la creación de espacios: ofrecer una nueva vida a inmuebles patrimoniales para convertirlos en proyectos culturales, creativos y de ocio en conexión con el tejido local.

Tres modelos de negocio para cada inmueble

OUT! adquiere, renueva y gestiona los inmuebles.

Ephimera comercializa los espacios para eventos comerciales y corporativos.

Francachela opera los espacios de hostelería.

OUT! adquiere, renueva y gestiona los inmuebles.

Ephimera comercializa los espacios para eventos comerciales y corporativos.

Francachela opera los espacios de hostelería.

Dos socias en la empresa y en la vida

ANFITRIONAS

Elena García-Arévalo

Es licenciada en Humanidades por la UC3M y máster en Comunicación de Arte por la UCM. Antes de formar Ephimera, trabajó para la Fundación Pablo Iglesias, para Musiespaña y para Laboral, centro de arte y creación.

María Álvarez

Cursó estudios de periodismo por la UCM y trabajó en la fundación Contamíname, para la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior y en la multinacional de la televisión NBC Universal.

María Álvarez

Cursó estudios de periodismo por la UCM y trabajó en la fundación Contamíname, para la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior y en la multinacional de la televisión NBC Universal.

CLIENTES